El aceite de girasol crudo para cocinar contiene impurezas que afectan la calidad del producto, su tiempo de almacenamiento y su valor de mercado. Por lo tanto, estas impurezas deben eliminarse para purificarlo. El proceso de purificación del aceite de girasol consta principalmente de cinco pasos: desgomado, desacidificación, decoloración, desodorización y desparafinado.

Proceso de refinación de aceite de girasol

1. Desgomado

Las impurezas coloidales afectan la estabilidad del aceite de girasol para cocinar. Estas impurezas pueden eliminarse añadiendo una cantidad determinada de solución de ácido fosfórico, lo que permite que absorban agua para su cohesión.

2. Desacidificación

Se utiliza para eliminar los ácidos grasos libres del aceite de girasol para cocinar. Existen métodos químicos y físicos. La desacidificación química se realiza añadiendo lejía; la desacidificación física se realiza bombeando vapor de agua a alta temperatura.

3. Decoloración

En esta fase, se suele añadir arcilla blanca al aceite de girasol para cocinar, y su adsorción elimina el pigmento del aceite.

4. Desodorización

Tras el vapor de agua a alta temperatura, se eliminan las sustancias con olor gracias a la diferencia de volatilidad, mejorando así la calidad y el sabor del aceite de girasol para cocinar.

5. Desparafinado

La cera presente en el aceite de girasol para cocinar afecta su sabor, por lo que requiere un proceso de desparafinado. Actualmente, el método de desparafinado más común es la cristalización por congelación.

Tras los cinco pasos de refinado mencionados, se obtiene aceite de girasol para cocinar que cumple con las normas nacionales y está listo para su comercialización.

En el proceso de refinado de aceite de girasol para cocinar, existen principalmente tres tipos de máquinas refinadoras: máquina de refinado por lotes, máquina de refinado semicontinua y máquina de refinado completamente continua. Le sugerimos seleccionar la máquina refinadora de aceite de girasol para cocinar según su capacidad de procesamiento y presupuesto.